Nos da miedo la muerte y es lógico porque estamos programandas para la vida. Aunque a veces se te olvide, somos unas “cracks” de la supervivencia, heredando millones de años de sabiduría para vivir. Deja MORIR para ser FELIZ...
El Techo de Cristal y la discriminación laboral.
Se ha dado el nombre de Techo de Cristal al entramado, aunque invisible y muy activo, que dificulta el acceso, bienestar y promoción de las mujeres en el mundo laboral, especialmente respecto al acceso a puestos de decisión.
Está formado por barreras internas (creencias estereotipadas, de género, miedos e inseguridades, falta de asertividad y liderazgo, las cargas familiares…) y barreras externas (estructura, cultura y políticas organizacionales) que interactúan entre sí.
El techo de cristal es una construcción social que parece no estar ahí y, sin embargo, es tan potente que dificulta la realización laboral y personal de las mujeres.
¿Cómo identificarlo?
Es posible que te sientas insatisfecha respecto a tu profesión, tu carrera y tu vida laboral en general.
Que en tu día a día te encuentres con ciertas barreras y no sepas si son tuyas o del exterior.
Si estás sufriendo malestar a nivel personal y bloqueo y frustración a nivel laboral puede deberse al Techo de Cristal y la discriminación laboral.

¿Sabías que el techo de cristal y las dificultades de las mujeres en el mundo laboral afectan negativamente a su salud, bienestar y felicidad?
Si es así, y tiene solución. Puedes solicitar ayuda e incluso hay leyes que te amparan y protegen y que castigan a personas y empresas que incumplen la normativa.
Para tratar de transformar esta situación se promulga la estrategia del empoderamiento como clave y estrategia de acción en la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing de 1995. Posteriormente, los Objetivos de Desarrollo del Milenio del año 2000 incluyeron en el Objetivo 3 el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. A partir de ese momento, el empoderamiento se ha aplicado a nivel internacional y nacional en diversos ámbitos (educación, trabajo, liderazgo, etc), siendo el objetivo 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Si sufres por barreras externas busca igualmente asesoramiento legal e infórmate en sindicatos, instituciones o servicios de igualdad de tu localidad, comunidad o a nivel nacional.
Si sospechas que estás sufriendo limitaciones, discriminación o un techo de cristal por barreras internas busca apoyo psicológico para tu empoderamiento espiritual, personal y profesional. Como sabes estoy especializada en ello.
Te invito a agendar una sesión de exploración donde podrás contarme tu caso y yo te ofreceré la mejor ruta que necesitas realizar para lograr romper tus barreras para crear la vida personal y laboral que deseas y mereces vivir.
Saludos
Maite Sarrió
La verdad te dará rabia y tristeza y, luego, te hará libre.
La importancia de que tengamos los niveles adecuados de bienestar para estar bien, ponerte en primer lugar es una de las condiciones para ponerte en primer lugar!